En esta publicación les explicamos una de las pocas formas que hay para poder “modificar” la situación de estancia a través del programa de Movilidad Jóvenes Argentina para obtener una residencia y trabajo en España, encontrándose en territorio Español.
Todos los jóvenes de entre 18 años y 35 años de edad y con Nacionalidad Argentina, pueden acogerse a este programa, del que anualmente se otorgan un máximo de 500 visados.
• La finalidad del viaje de los participantes en el programa podrá ser turística o de adquisición de una experiencia personal, profesional, de voluntariado o de profundización del conocimiento de la cultura y sociedad del otro país.
• El acceso a un empleo en el marco del programa se configura como un aspecto circunstancial de la estancia, no siendo su objetivo principal. Los participantes en el programa no deberán trabajar durante su estancia más de seis (6) meses en total, podrán realizar uno o varios cursos de formación o perfeccionamiento de una duración total de hasta seis (6) meses y participar en actividades de voluntariado.
Por tanto, los solicitantes argentinos van a poder residir en España durante un año para estudiar y para trabajar, ahora bien, en caso de que logren encontrar un trabajo, se van a topar con un problema y este problema es el siguiente:
El artículo 3.3 del Acuerdo suscrito por España y Argentina establece que la participación en el Programa implica la aceptación de que el periodo de estancia en el territorio de la Parte de acogida no genera derecho alguno en relación con posibles solicitudes de autorización de residencia posteriores, así como el compromiso ineludible del participante de regresar a su país cuando finalice el plazo de estancia para el que ha sido autorizado.
Muchos pueden pensar que una vez finalizado el periodo de 12 meses, deben regresar a Argentina porqué no pueden renovar y de hecho están en lo cierto.
¿Pero existe alguna opción para poder permanecer en España por mas tiempo sin tener que regresar a Argentina?
Desde nuestro despacho de abogados especializado en extranjería, hemos estado haciendo las averiguaciones y consultas pertinentes a la Oficina de Extranjería de Barcelona, y hemos encontrado al menos una posibilidad para poder permanecer en España más tiempo y con un permiso de residencia y trabajo.
Una de las posibilidades sería solicitar una autorización de residencia vinculada a un familiar español o comunitario, por ejemplo a través del cónyuge o pareja de hecho español o comunitario.
En este caso, sí que las oficinas de exstranjería verían viable solicitar una residencia y trabajo.
También les puede interesar:
Kommentarer